Las listas de editoriales que aceptan manuscritos son una de las entradas más publicadas en los blogs de escritores o para escritores, no hace falta pensar mucho para entender el motivo. Una de las primeras cosas que se buscan son editoriales para dar salida a nuestros manuscritos. En el blog de Coral Carracedo, por ejemplo, hay dos post en los que trata el tema de manera exhaustiva. En dichas entradas se puede ver editoriales como Editorial Cerbero y Cazador de ratas.
En este caso se recogerán editoriales que trabajan narrativa y poesía.
Solo narrativa

Ficha: Alethé Ediciones
Géneros a los que se dedica: fantasía y la ciencia ficción
Correo: aletheediciones@gmail.com
Twitter:
Web: aletheediciones.com
Sobre Alethé: «En el siglo II d. C. el ser humano viajó a la Luna en barco. Luciano de Samosata, escritor romano nacido junto al Eúfrates, escribió Historia verdadera, o lo que es lo mismo Ἀληθῆ διηγήματα. Transcrito como Alethé, la editorial toma el nombre de manos de este clásico que ya miró a la Luna para escribir ficción satírica, para hablar de su tiempo a través de un viaje de fantasía inconcebible».
La literatura de ciencia ficción tiene un nuevo aliado. Alethé es la nueva editorial que nace con el objetivo principal de dar a conocer a nuevos autores del género e impulsar a los que poco a poco se abren un hueco en el mundillo. También es nuestro deseo refrescar el panorama literario de la ciencia ficción y fantasía que se convierte cada vez más en un género sobresaliente.
El sello Alethé Ediciones pertenece a La Esfera de los Libros y ha abierto la colección con Hiddensee, de Gregory Maguire (el autor del bestseller Wicked, memorias de una bruma mala). Publicará a lo largo de su primer año (2018) un total de 6 títulos entre los que se encuentran Estación central, de Lavie Tidhar y Crónicas del fin, de Gabriela Cambell y José Antonio Cotrina.

Ficha: Amor de madre Editoras
Género a los que se dedica: Ciencia ficción (también libros que no podría enmarcar en ningún género).
Correo: manuscritos@editorialamordemadre.com
Twitter:
Web: editorialamordemadre.com
Sobre Amor de Madre: En Editorial Amor de Madre, hemos unido nuestros poderes para crear un microcosmos literario donde la visibilización de los colectivos LGBTQ+ y los movimientos feministas son la norma y no la excepción. Un espacio seguro donde encontrar literatura que nos represente, que nos de voz, que nos haga visibles, que no nos deje en lo anecdótico: un lugar donde lo diverso se alza como bandera.
Amor de Madre es una editorial de Inmaculada y Victoria. Madre e hija que apuestan por la defensa del feminismo y la comunidad LGTBQ+ en los libros que publican. Entre su catalogo podemos ver una versión de Romeo y Julieta en el mundo moderno, La extraordinaria historia de Romeo y Julieta de Nacho Bravo. También se puede comprar en su página web los títulos como Dejarse flequillo de Silvia Hidalgo, Adoptaunmonstruo.com de Manu Riquelme y Olbido con B de Laura Sala.
Narrativa y poesía

Ficha: Ediciones en Huida
Correo: eeh@edicionesenhuida.es
Twitter:
Web: edicionesenhuida.es
Sobre Ediciones EN Huida: Editorial Independiente. Siempre en huida, siempre buscando buenos libros.
La editorial es propiedad de Martín Lucía. En Ediciones en Huida aceptan cualquier género, siempre que sea un buen libro, como dice en su propia descripción. Tiene varias colecciones de poesía, cuentos, relatos, etc.
De esta editorial puedo hablar desde un punto de vista más personal puesto que en 2016 publiqué con ellos mi primer libro, Grietas Vitales. Si queréis una editorial cercana, en la que el editor sea más un amigo, esta es la editorial que buscas.

Ficha: Ediciones De la Torre
Correo: info@edicionesdelatorre.com
Twitter:
web: edicionesdelatorre.com
Sobre De la Torre: Ediciones de la Torre es una pequeña pero prestigiosa editorial que, desde 1976, defiende la necesidad y el placer de la lectura.
La editorial concibe la edición como una función social, y la cultura como una “función germinativa para transformar día a día nuestra sociedad en un colectivo en el que podamos vivir todos”. Según dice en su página web “Valoran como autores o coautores a las personas que, introduciendo, comentando, traduciendo o ilustrando, enriquecen y completan la obra”.
Distribuyen por todos los canales aunque priman las librerías. Están muy involucrados con distintos programas para el desarrollo del Tercer mundo, destinando el 0,7% de los beneficios de sus libros y tienen un gran número de libros impresos en papel reciclado.
Ediciones de la Torre se gestó en 1975, a partir de un proyecto de una plataforma cultural y social. La editorial comenzó sus actividades en mayo de 1976.
El grupo poético Los Bardos, al que pertenezco, publicaremos en 2018 una antología en esta editorial. La confianza es plena puesto que una de las componentes del grupo y antologa ya ha publicado mas de un libro con ellos.

Ficha de Esdrújala ediciones
Correo: info@esdrujula.es
Twitter:
web: www.esdrujula.es
Sobre Esdrújula: No es casualidad que hayamos querido que nuestro proyecto editorial se llame Esdrújula: nuestra fascinación por este tipo de palabras y por su originalidad nos hacen ambicionar lo mismo para nuestra editorial. Queremos ser singulares, diferentes, únicos; también que las reglas del juego tengan, en nosotros, algo especial.
En nuestro intento de diferenciarnos de otras editoriales, apostamos desde el principio por el formato electrónico, sin olvidarnos del tradicional papel: todas nuestras obras verán la luz simultáneamente en papel y en eBook. También queremos ofrecer algo más que una tienda a nuestros visitantes, que aparte de poder leer noticias sobre el mundo de la literatura en nuestro blog o en nuestros perfiles de las redes sociales más conocidas, tendrán a su disposición en nuestro sitio web la descarga gratuita de los primeros capítulos de todos nuestros libros.
Si te animas por esta editorial granaina debes saber que no aceptan manuscritos completos que no hayan pedido previamente. Para probar suerte tienes que mandar una sinopsis de la obra y una carta de presentación, además de las primeras páginas al correo que te pongo en la ficha.
Cuenta con ocho colecciones en las que da cabida a múltiples géneros:
- Sístole: Narrativa y ensayo.
- Diástole: Poesía, teatro y narrativa breve.
- Vorágine: Según reza su web, esta colección se define como “la pasión desenfrenada y los sentimientos intensos de voces que remueven emociones”. La intensidad en su mayoría enfocada a poemas muy actuales del mundo de las redes sociales.
- Meteórica: Literatura juvenil.
- Etcétera (autoedición): En esta colección se editan títulos que, “por formato o temática, requieran una edición singular”.
- Libélula: Libros infantiles que “promuevan el amor por la lectura”.
- eCléctica: Libros que solo se publicarán en formato digital.
- Académica: Libros de carácter divulgativo, de investigación o científico.
Esta editorial le da especial importancia al diseño de las portadas, jugando en ocasiones con collage, fotografía e ilustración.

Ficha de La Isla de Siltolá
correo: editorial@laisladesiltola.es
Twitter:
Web: laisladesiltola.es
Sobre Siltolá: Editorial fundada en el año 2009 en España por Javier Sánchez Menéndez, pretende acercar al lector los autores consagrados y dar a conocer voces nuevas y jóvenes. Desde enero de 2018, Jaime Sánchez Martín, ocupa el cargo de editor.
Esta editorial tiene múltiples colecciones en la que da cabida a diversos géneros. A parte de una colección de aforismos cuenta con:
- Agua: poesía para chicos y grandes.
- Agua salada: narrativa y prosa.
- Arrecifes, Tierra, Vela de Gavia, Sitolá-Poesía: poesía.
- Levante: diarios.
- Nouvelle: novela breve, cuento, microrrelato, aforismo.
- Otra orilla: ensayo.
- Álogos: libros donde se recoge entradas de blogs.
Además, en su web se puede leer una revista literaria y cultural que comparte nombre con la editorial.
Solo Poesía
Realmente la etiqueta de “solo poesía” no es real, ambas editoriales tienen o tendrán una linea donde se trabaja o trabajará la narrativa, pero es en la poesía donde enfocan sus esfuerzos como editorial.

Ficha de Valparaiso
Correo: info@valparaisoediciones.es
Twitter:
Web: valparaisoediciones.es
Sobre Valparaiso: Valparaíso Ediciones. Editorial internacional especializada en poesía con sedes en España, Estados Unidos, México, Colombia y Centroamérica.
Valparaiso tiene presencia tanto en España como en norteamerica y centroamerica. Tiene especial presencia en lo digital tanto en poesía como en narrativa. Tiene colecciones muy dispares en las que publica libros sobre Música, Arte, Aforismos, y Patrimonio. Si escribes libros infantiles o lo tuyo son los libros donde se desarrollan estudios literarios también puede ser tu sitio.
Pese a tener un amplio abanico de géneros su principal es la poesía y sus libros mas conocidos son en verso.

Ficha: Takara Editorial
Correo: takaraeditorial@gmail.com
Twitter:
Sobre Takara: Takara es un sello editorial que ampara proyectos de diversa índole, como ediciones limitadas, antologías y otras publicaciones.
Takara como se describe la editorial es un conglomerado de proyectos de diversa índole, aunque se relaciona más este sello independiente a la poesía. Tiene tres colecciones hasta la actualidad:
- Colección Wasabi, que son libros de poesía, aforismos y microrelatos de edición limitada de autores consagrados.
- Colección Helena, es su colección de Poesía Joven, donde publican las primeras obras de los poetas noveles.
- Colección Takara Poesía, recientemente ha estrenado esta colección en la que publica a autores que ya han publicado, al menos una obra, en otro sello editorial.
Edita, además, las revistas literarias y culturales El Ático de los Gatos (publicada desde 2011) y El Ático de los Gatitos, la versión infantil con fines solidarios.
Bonus Track
Si no te vale con las que te explico, puedes encontrar el sitio para tu borrador en este mar de editoriales que tienes abajo. Nunca viene mal un añadido para que decidas cual es la mejor editorial para tu libro. Es imprescindible que analices las características de tu manuscrito antes de mandarlo, puesto que cada una tiene su propia línea editorial.
Ellos mismos se describen como una editorial tradicional formada por un equipo joven pero con unas ganas tremendas de crecer.
Web:
Twitter:
Web:
Twitter:
Web: